Por: Rafael Jerez Moreno Miembro de la Red Centroamericana y del Caribe del Servicio Público, abogado in fieri de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), investigador Asociado de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), capítulo hondureño de Transparencia Internacional, columnista de opinión de Diario La Tribuna. Después de unas controvertidas – política […]
Leer másPor: José Daniel Alfaro José Daniel reside en Alajuela, Costa Rica. Tiene 21 años. Actualmente es estudiante de Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional de Costa Rica y de inglés en la Universidad Técnica Nacional. Es Miembro de la Red de Jóvenes Políticos de la OEA. Cuando se habla de derechos humanos suele ser muy […]
Leer másPor: Juan Bosco Torres Juan Bosco Torres Colomer es miembro de la Red Centroamerica y del Caribe para el Servicio Público. Licenciado en Diplomacia y Relaciones Internacionales, Activista de DDHH enfocado en juventudes y colaborador de organizaciones nacionales y regionales. Nicaragua no ha sido el único país de Latinoamérica donde se ha cuestionado la caída […]
Leer másPor: Luis Guillermo Velásquez Luis es miembro de la Red Centroamericana y del Caribe para el Servicio Público. Politólogo de la Universidad de San Carlos de Guatemala, profesor universitario, columnista de opinión, asesor y consultor El retorno de la democracia en Centroamérica más allá del propósito neoliberal alrededor de liberalización de los mercados y la […]
Leer másPor Luis N. Quintanilla Luis es Historiador, maestrando en Gestión Pública. Investigador independiente en temas políticos, electorales, formas de gobierno e historia política. Salvadoreño radicado en Guatemala. Coordinador de Procesos Académicos UdeOnline de Guatemala. Lector, escritor, pragmático y escéptico. Como si lo hubiésemos sacado de un thriller político, en menos de una semana Guatemala se […]
Leer másPor: Patricia Raya Luján Patricia es una joven mexicana, estudiante de Ciencias Políticas y Administración Pública ¿En verdad se toman en serio las opiniones de los jóvenes hoy en día? Cada día vemos en redes sociales o en programas de televisión las millones de opiniones acerca de problemáticas sociales, económicas, políticas y ambientales por parte […]
Leer másPor: Amhed Hernández Echeverría Amhed es el primer cubano en formar parte de la Red Centroamericana y del Caribe para el Servicio Público. Fungió como Representante Estudiantil en la universidad de la Habana, Cuba. Fue coordinador del Modelo de las Naciones Unidas de La Habana. El pasado 24 de febrero de 2019, quedó aprobada, como […]
Leer másEl Salvador se encuentra frente a la transición de un país que ha sido gobernado con formatos bastante tradicionales, hacia un país que será gobernado, en su mayoría, a través de redes sociales. Por:Luis N. Quintanilla. Luis es Historiador, maestrando en Gestión Pública. Investigador independiente en temas políticos, electorales, formas de gobierno e historia política. […]
Leer másPor: José Daniel Alfaro José Daniel reside en Alajuela, Costa Rica. Tiene 21 años. Actualmente es estudiante de Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional de Costa Rica y de inglés en la Universidad Técnica Nacional. Es Miembro de la Red de Jóvenes Políticos de la OEA. El continente americano es testigo de múltiples crisis tanto […]
Leer másLa igualdad de género es, fundamentalmente, una cuestión de poder. Vivimos en un mundo dominado por los hombres, con una cultura dominada por los hombres. Solo cuando entendamos los derechos de las mujeres como un objetivo común, como una ruta hacia el cambio en beneficio de todos, comenzaremos a inclinar la balanza. António Guterres, Secretario […]
Leer más