Editorial

¿QUIEBRE O GIRO DEL TIMÓN EN EL GRUPO DE LIMA? GUAIDÓ Y LA (NUEVA?) POSTURA PERUANA SOBRE VENEZUELA

marzo 6, 2019

Por: Aarón Ríos Sarmiento Está claro que el nacimiento del Grupo de Lima fue directamente para establecer una plataforma de Ministros de Relaciones Exteriores de todo el Hemisferio occidental a fin de tener como única agenda el asunto de Venezuela. De hecho su nombre nos indica su lugar de nacimiento, Lima – Perú, y su […]

Leer más

El perfil del votante mexicano

febrero 25, 2019

Durante los procesos electorales solemos platicar en diferentes charlas con amigos, conocidos y familia sobre las propuestas de las y los candidatos, las plataformas electorales de los partidos contendientes, sobre las y los candidatos que participan postulados por un determinado partido político o por la vía independiente y en general sobre nuestras preferencias políticas y […]

Leer más

Resultados para el ciudadano en la nueva gestión pública.

febrero 20, 2019

Durante la década de 1970, los países desarrollados realizaron reformas en el estilo de gestión, en respuesta a la crisis fiscal del momento y para contrarrestar los aspectos negativos que el Estado de Bienestar había generado. Esas reformas, se enmarcaron en la corriente llamada “Nueva Gestión Pública” que basadas en el modelo de la gerencia […]

Leer más

GUAIDÓ Y LA POLÍTICA EXTERIOR DEL GOBIERNO ENCARGADO DE VENEZUELA

febrero 20, 2019

Por: Aaron Rios Sarmiento Un aliento nacional surgió de la gente cuando el pasado 23  de enero Juan Guaidó juramentara ante el pueblo venezolano como el legítimo y verdadero Presidente, en funciones, de Venezuela, dada la falsedad de las elecciones amañadas por el régimen de Nicolás Maduro, quien obviamente ya estaría en una posición de […]

Leer más

Serie: Los gobernautas centroamericanos (1)

febrero 19, 2019

Autor: Luis N. Quintanilla. Historiador, maestrando en Gestión Pública. Investigador independiente en temas políticos, electorales, formas de gobierno e historia política. Salvadoreño radicado en Guatemala. Coordinador de Procesos Académicos UdeOnline de Guatemala. Lector, escritor, pragmático y escéptico. Los Medios de Comunicación Falsos (Fake New Media) odian cuando uso lo que ha resultado ser mi muy […]

Leer más

La Histórica Elección Presidencial en El Salvador

febrero 17, 2019

Autoras: La Red Centroamericana y del Caribe para el Servicio Público es un espacio que pretende que más de los mejores se dediquen al servicio público. Está conformada por 35 jóvenes de ocho países de la región, ex becarios del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina. El pasado 3 de […]

Leer más

LA CORRUPCIÓN Y LA DECISIÓN DEL PUEBLO

febrero 14, 2019

Los actos turbios al parecer se han vuelto el pan de cada día, un ejemplo es la Asamblea Nacional ecuatoriana que en el período en curso, se ha encontrado en el ojo del huracán, pues se ha visto envuelta en una ola de corrupción por la falta de pulcritud de sus asambleístas y en general, […]

Leer más

Ética pública en el ejercicio de nuestras funciones.

febrero 6, 2019

Como Ustedes saben, la Administración Pública debe servir a los ciudadanos respetando códigos de ética y de transparencia, fomentando los valores humanos, cívicos y democráticos, y en congruencia con las necesidades de los ciudadanos. Tal como se menciona en el Manual para el ejercicio de la Función Pública: para vivir en sociedad son necesarias reglas […]

Leer más

Oposición, la piedra en el zapato de Nayib Bukele

febrero 5, 2019

¿Estaremos frente a 18 meses de férrea ingobernabilidad? Cuando Nayib Bukele, el recien electo presidente constitucional de El Salvador, anunció su participación en las elecciones presidenciales de 2019, sorprendió a todos los sectores políticos del país, y no necesariamente por su postulación. Recordemos que Nayib Bukele es un disidente del mayor representante de la izquierda […]

Leer más

VENEZUELA, UNA SITUACIÓN HEMISFÉRICA

febrero 4, 2019

Todo lo que ocurra en un país, sea donde quiera que este se encuentre, siempre va a suscitar la atención de sus vecinos, así sean cuestiones muy domésticas. Y no es que ese interés sea un producto de la globalización, sino que la cuestión va más allá, se trata de cuidados, de seguridad, se trata […]

Leer más